Estudio de la transformación del túnel de desvío en toma.
Cliente: MARNR, 1980.
Proyecto del disipador de energía de la toma.
Cliente: MARNR, 1981.
Proyecto de estabilización de un deslizamiento en el talud aguas abajo.
Cliente: MARNR, 1981.
Proyecto de un nuevo disipador de energía para la toma.
Cliente: MARNR, 1982.
Proyecto de la presa, túnel de desvío y obras de toma.
Cliente: Ing. Eugenio Carrillo, 1982.
Proyecto del embalse, presa, toma y aliviadero.
Cliente: Ing. Gonzalo Camejo, 1982.
Proyecto de un nuevo aliviadero.
Proyecto de obras de disipación de energía y caída en el canal de salida de la toma.
Proyecto de reparación de un deslizamiento en el talud aguas abajo de la presa y estribo derecho
Cliente: MARNR, 1983.
Cliente: Ing. Douglas Vargas, 1984.
Cliente: MARNR, 1988.
Anteproyecto de la presa.
Cliente: Ing. Antonio Macipe, 1984.
Proyecto del embalse, presa, toma y aliviadero.
Cliente: MARNR, 1984.
Proyecto de modificación de los by-pass de la toma.
Cliente: MARNR, 1986.
Estudio preliminar.
Cliente: Ing. Germán Uzcátegui, 1987.
Anteproyecto.
Cliente: MARNR, 1987.
Proyecto del aliviadero
Proyecto de las obras de toma y descarga de fondo.
Cliente: MARNR, 1988.
Proyecto del embalse, presa, toma y aliviadero.
Cliente: SUBINCO, 1988.
Estudio preliminar.
Cliente: INOS, 1990.
Proyecto de sobreelevación de la presa.
Proyecto de sobreelevación del aliviadero.
Proyecto de un canal para descarga de sedimentos.
Proyecto de una nueva toma.
Cliente: MARNR, 1990.
Análisis de la estabilidad de la presa.
Proyecto estructural de la trifurcación a la salida de la toma.
Cliente: MARNR, 1980 - 1990.
Proyecto de protección contra la erosión y obras de drenaje en el talud aguas abajo.
Cliente: MARNR, 1990.
Proyecto de estabilización y protección contra la erosión del talud aguas abajo.
Cliente: MARNR, 1990.
Proyecto del embalse, presa, aliviadero y toma.
Cliente: MARNR, 1992.
Proyecto de una presa para el almacenamiento de residuos mineros.
Cliente: CVG - MINERVEN, 1992.
Proyecto del nuevo aliviadero.
Cliente: MARNR, 1992.
Actualización de la hidrología y rendimiento de la obra.
Batimetría y estudio de la evolución de la sedimentación del embalse.
Revisión del estado de las obras.
Cliente: MARNR, 1992.
Estudio sobre las actividades necesarias para la implementación del proyecto.
Cliente: MARNR, 1992.
Proyecto de estabilización del talud aguas arriba.
Cliente: HIDROCAPITAL, 1993.
Informe para la estabilización del talud aguas arriba.
Cliente: HIDROCAPITAL, 1993.
Proyecto de estabilización del talud aguas abajo.
Proyecto de ampliación de la capacidad del aliviadero.
Proyecto de una nueva toma.
Cliente: HIDROCAPITAL, 1993 - 1994.
Elaboración de un informe sobre el estado de la obras.
Proyecto de estabilización del talud aguas abajo de la presa.
Cliente: HIDROCAPITAL, 1993 - 1994.
Estudio geotécnico preliminar.
Cliente: HIDROCAPITAL, 1994.
Proyecto de desviación de la Quebrada la Rivera hacia el embalse.
Cliente: MARNR, 1994.
Estudio del estado de las obras y análisis de alternativas para su puesta en operación.
Cliente: HIDROCAPITAL, 1994.
Revisión del estado general de la obra.
Estudio preliminar de una nueva presa.
Cliente: GEOTEST, 1994.
Dimensionado preliminar de las obras de embalse.
Cliente: INGENIERÍA PAC, 1995.
Estudio de la sedimentación en el embalse.
Cliente: Sistema Hidráulico Trujillano, 1995.
Estudio hidrológico.
Proyecto de corrección de filtraciones.
Cliente: MARNR, 1995.
Estudio de la operación del embalse.
Cliente: MARNR, 1995.
Proyecto del aliviadero.
Cliente: MARNR, 1995.
Proyecto de las obras en la presa, toma y aliviadero para la puesta en servicio de la primera etapa del embalse.
Cliente: HIDROVÉN, 1995.
Proyecto de ampliación del aliviadero.
Cliente: MARNR, 1995.
Estudio de las crecientes.
Verificación de la capacidad del aliviadero.
Estudio de alternativas para incrementar la capacidad de alivio del embalse.
Proyecto de estabilización de un deslizamiento en el talud aguas abajo.
Cliente: MARNR, 1996.
Anteproyecto de la presa, toma y aliviadero.
Cliente: CTI, 1996.
Estudio hidrológico para el proyecto de la obra.
Inspectores del proyecto efectuado por HARZA, Chicago.
Cliente: HIDROCAPITAL, 1997.
Estudio de las crecientes.
Evaluación de la posibilidad de incrementar el almacenamiento en el embalse.
Cliente: MARNR, 1997.
Proyecto del embalse, presa, aliviadero y toma.
Cliente: MARNR, 1998.
Proyecto de dos presas, toma y aliviadero.
Cliente: CTI, 1998.
Modelación de la evolución de la sedimentación.
Cliente: MARNR, 1998.
Proyecto de aireación de las compuertas de la toma para evitar la cavitación.
Cliente: MARNR, 1998.
Revisión del anteproyecto.
Cliente: MARNR, 1998.
Investigación y diagnóstico del estado de la obra.
Cliente: CGR Ingeniería, 1998.
Estudio de la operación de la toma.
Cliente: HIDROVEN, 1999.
Estudio preliminar de diferentes sitios de presa.
Cliente: HIDROCAPITAL, 1999.
Anteproyecto.
Cliente: MARNR, 1999.
Revisión del proyecto de las compuertas de emergencia de la toma de la central.
Cliente: DESURCA, 1999.
Modelación de la evolución de la sedimentación.
Cliente: HIDROCAPITAL, 2000.
Proyecto de reconstrucción y obras complementarias.
Cliente: MARNR, 2000.
Proyecto de reconstrucción y obras complementarias.
Cliente: MARNR, 2000.
Anteproyecto.
Cliente: MARNR, 2000.
Inspección y evaluación de las 4 presas existentes.
Cliente: TAHAL, 2000.
Asesoramiento en relación al proyecto de reconstrucción y obras complementarias.
Cliente: MARNR, 2000.
Miembros del comité de consultores para la revisión de las propuestas de las obras necesarias para la corrección de filtraciones en los estratos permeables de los estribos.
Cliente: DESURCA, 2000.
Proyecto de las obras complementarias para descargar las filtraciones en la presa.
Cliente: MARNR, 2000.
Evaluación técnica de las obras existentes y determinación del rendimiento del embalse.
Cliente: MARNR, 2001.
Proyecto de la estructura de control del flujo en el canal de trasvase Tacarigua – Játira.
Cliente: MARNR, 2001.
Revisión del estado de las obras existentes e investigación de los potenciales embalses por construir.
Cliente: TAHAL Consultores, 2001.
Inspección de las obras. Recomendaciones sobre la construcción de un nuevo aliviadero.
Cliente: MARNR, 2001.
Nuevo estudio hidrológico.
Proyecto de ampliación del aliviadero.
Cliente: MARN, 2002.
Proyecto del embalse, presa, aliviadero y toma.
Cliente: Bolívar Gold, 2004.
Proyecto de un embalse para el almacenamiento de desechos mineros, formado por 3 presas y un aliviadero.
Cliente: Bolívar Gold, 2004.
Inspección de la obra. Recomendaciones para la corrección de filtraciones.
Cliente: ASTALDI, 2004.
Proyecto de reparación del aliviadero.
Cliente: Gobernación del Estado Zulia, 2006.
Ingeniería conceptual correspondiente a la construcción de la presa a cota de cresta 3.769,00 msnm.
Cliente: ASTALDI, 2006.
Ingeniería conceptual correspondiente a la construcción de la presa a cota de cresta 3.782,00 msnm.
Cliente: ASTALDI, 2006.
Proyecto de sobreelevación.
Cliente: RUSORO, 2007.
Estudio de la factibilidad técnica de una toma superior de agua.
Cliente: HIDROVEN, 2007.
Predimensionado a nivel de ingeniería básica.
Cliente: IMAS, 2010.
Revisión y rediseño de la ingeniería conceptual del proyecto.
Cliente: CAS Engineering, 2011.
Proyecto de obras de emergencia para la rehabilitación y puesta en funcionamiento del embalse, después de la falla ocurrida en Diciembre de 2010.
Proyecto de un nuevo aliviadero.
Cliente: MARN, 2011.
Proyecto de obras para el control de erosión en la estructura terminal del aliviadero.
Cliente: MARN, 2012.
Revisión de la capacidad hidráulica del sistema de desviación.
Cliente: Camargo Correa, 2013.
Estudio de la capacidad de la descarga de fondo de la presa, para la desviación del flujo durante la construcción del tapón de concreto del túnel.
Cliente: Camargo Correa, 2013.
Proyecto de obras complementarias en el aliviadero: Puente, rellenos de concreto masivo detrás de los muros, canal de salida.
Cliente: MARN, 2013.
Estimación de las filtraciones a través del aluvión del cauce durante la construcción de la presa.
Cliente: Camargo Correa, 2014.
Consideraciones sobre la posibilidad de obstrucción con troncos, de la entrada del túnel de desviación.
Cliente: Camargo Correa, 2014.
Análisis de la estabilidad de la ataguía.
Cliente: Camargo Correa, 2014.
Evaluación técnica, conceptual de la factibilidad de construir actualmente el embalse proyectado en el año 1967.
Cliente: Camargo Correa, 2014.
Proyecto de la presa principal y de los diques de cierre del embalse (L=11,5 km).
Proyecto del aliviadero.
Cliente: Tahal Consulting Engineers, 2014.